Lirio (Lilium o La Flor de Lis): Descripción, Colores, Tipos y Más

, ,
Lily flower

Los lirios, impresionantemente hermosos y aromáticos, han sido durante mucho tiempo un símbolo de pureza y devoción, y encarnan una rica historia y un profundo significado en diversas culturas de todo el mundo.

Sobre los lirios

Los lirios pertenecen al género Lilium y forman una familia de alrededor de 100 especies. Son conocidos por sus flores grandes y llamativas y sus agradables fragancias, y se encuentran en estado silvestre en todo el hemisferio norte, desde América del Norte hasta Asia.

Los lirios simbolizan una variedad de sentimientos, desde la belleza y el encanto hasta el amor y el afecto. Estas flores están representadas en el arte, la mitología y la literatura de muchas culturas.

Tipos de lirios

Los lirios vienen en una variedad de colores, arreglos de flores, tamaños y tiempos de floración. Algunas variedades populares son:

  • Lirio Asiático (Lilium Asiatic): Lirios no fragantes en colores que van desde el rojo, naranja, amarillo, rosa hasta el blanco. Es una de las primeras flores en la familia de los lirios.
  • Lirio Oriental (Lilium Orientalis): Conocido por su fuerte fragancia, flores grandes y colores que van desde el blanco y rosa hasta el rojo vibrante, a menudo con manchas.
  • Lirio Trompeta (Lilium Trumpet): Caracterizado por flores con forma de trompeta con un suave fragancia. Estas flores de lirio florecen en tonos que van desde el blanco hasta los pastel durante el pico del verano.
  • Lirio Tigre (Lilium Lancifolium): Con pétalos de flores de color naranja brillante y manchas oscuras, es resistente a las enfermedades y florece a mediados del verano.
  • Lirio Madonna (Lilium candidum): Una lirio histórico no híbrido con flores blancas y dulcemente perfumadas que se orientan hacia fuera o hacia abajo.
  • Lirio Regal (Lilium regale): También conocido como Lirio de Navidad, famoso por sus flores en forma de trompeta, intensamente fragantes, que son blancas por dentro y rosas por fuera.
  • Lirio de Pascua (Lilium Longiflorum): Estas flores de lirio, que simbolizan la pureza, florecen en la primavera y producen flores blancas, con forma de trompeta muy perfumadas y orientadas hacia afuera.
  • Lirio Rubrum (Lilium Speciosum «Rubrum«): Conocido por sus flores blancas y rosa brillantes con un aroma dulce y pesado, florece a finales del verano o principios de otoño.
  • Lirio Martagon (Lilium martagon): Reconocible por sus pequeñas flores orientadas hacia abajo que varían en colores desde el púrpura oscuro hasta el blanco; también conocido como Lirio del Turbante.
  • Lirio Stargazer (Lilium «Stargazer»): Un híbrido popular con grandes flores coloridas y fragantes en tonos rosados y blancos llamativos.
  • Lirio Canadiense (Lilium canadense): Originario de América del Norte; sus flores colgantes, con pétalos curvados, suelen ser de color amarillo o naranja y están adornadas con manchas oscuras.
  • Lirio de Madera (Lilium philadelphicum): Reconocido por sus flores de color rojo brillante o naranja con una base amarilla, originario de América del Norte y típicamente adornado con manchas oscuras.
  • Lirio Siberiano (Lilium pensylvanicum): Reconocido por sus flores de color naranja brillante que florecen a principios de verano; común en los jardines asiáticos.
  • Lirio de Formosa (Lilium formosanum): Una especie de lirio fragante de Taiwán con tallos altos y flores blancas en forma de trompeta.
  • Lirio de Canna (Canna Generalis): No es un verdadero lirio, pero tiene un llamativo follaje tropical y flores vibrantes en varios colores.
  • Lirio Africano (Agapanthus spp.): A pesar de no ser un verdadero lirio, esta planta se clasifica a menudo como un lirio debido a sus flores parecidas a los lirios de color lila a azul.
  • Lirio Blackberry (Iris domestica): Aunque no es un lirio verdadero, a menudo se le llama así por sus flores de color naranja al estilo de los lirios, que dan paso a agrupaciones de semillas parecidas a las moras.
  • Lirio Rojo Araña (Lycoris radiata): Esta bombilla de otoño tiene flores rojas brillantes y parecidas a arañas y es extremadamente resistente.

Los colores de lirios

Los lirios tienen una extensa paleta que abarca casi todos los tonos imaginables. Esta paleta de colores ofrece un toque individual a los jardines y permite honrar cualquier ocasión de manera hermosa.

Lirios Blancos: Símbolo de pureza, inocencia y castidad. Los lirios blancos, como el lirio ‘Casa Blanca‘, son muy populares en las bodas y los funerales.

Lirios Rosados: Representan prosperidad y abundancia. Variedades como ‘Stargazer‘ y ‘Casa Rosa’ son muy populares y tienen un dulce y acogedor aroma.

Lirios Rojos: Como símbolo de pasión y amor, los lirios rojos como el ‘Blackout‘ híbrido asiático son especialmente populares para las ocasiones románticas.

Lirios Amarillos: Son un símbolo de gratitud y deseo de diversión. Estas flores vibrantes, como ‘Yelloween‘ o ‘Golden Splendor‘, son perfectas para celebraciones alegres.

Lirios Naranjas: Generalmente representan confianza en sí mismo y riqueza. Los intensos pétalos de las flores de los lirios naranjas, como el híbrido asiático ‘Orange Art‘, pueden ofrecer una vista impresionante.

Lirios Morados: Simbolizan la dignidad real y la ambición. Los lirios morados, como el lirio oriental ‘Dizzy’, impresionan con sus tonos oscuros e intensos.

Lirios Azules: Aunque no aparecen en la naturaleza, las flores híbridas ‘Blue Heart Lily’ o ‘Agapanthus‘ a menudo se denominan «lirios azules». Sus tranquilizantes flores azules emanan calma y paz.

Características de los lirios

Los lirios muestran algunas características distintivas que los destacan:

  • Raíces tuberosas: Los lirios crecen a partir de un bulbo que almacena alimentos y forma la base de toda la planta.
  • Flores llamativas: La disposición de seis pétalos (tres sépalos exteriores y tres pétalos interiores), seis estambres y un solo pistilo es una característica distintiva.
  • Diferentes tamaños: Algunos lirios, como las Trompetas, pueden llegar a crecer hasta 5 pies (1.5m) de alto, mientras que otros, como los híbridos asiáticos, solo llegan a los 3 pies (0.9m).
  • Larga vida: Algunas especies de lirios son perennes y pueden florecer durante más de 20 años.

Cuidado de los lirios

Para mantener tu preciado lirio saludable y floreciente, los siguientes consejos sencillos pueden ser útiles:

  • Luz del día: A los lirios les encanta la luz solar; asegúrate de que reciban al menos seis horas de luz solar al día.
  • Suelo: El suelo permeable, arcilloso a arenoso es el más adecuado. Evita los suelos pesados y mal drenados, ya que pueden causar la pudrición del bulbo.
  • Riego: Los lirios necesitan un riego adecuado, pero se debe evitar el exceso de agua, ya que también puede provocar la pudrición del bulbo.
  • Fertilizante: La aplicación regular de un fertilizante de jardín equilibrado mantiene tus lirios sanos y promueve flores vibrantes.
  • Mulching: El mulching alrededor de la base de la planta de lirio ayuda a retener la humedad del suelo y previene el crecimiento de hierbas.

¿Qué hacer cuando los lirios se han marchitado?

Después de que los lirios se han marchitado, es importante proporcionar el cuidado adecuado para asegurar un ciclo de floración saludable para la próxima temporada.

Empieza por eliminar las flores marchitas para evitar que la planta invierta energía en la producción de semillas. Corta las flores en la base de la flor.

Corta los tallos de los lirios solo cuando las hojas y el tallo se hayan vuelto marrones. Déjalas en la planta hasta entonces, ya que la planta todavía realiza la fotosíntesis después de la floración, lo que ayuda a almacenar más energía para la próxima temporada.

La planta puede ser podada al ras del suelo una vez que los tallos se hayan vuelto completamente marrones. Aplicar mulch alrededor de las plantas protege las raíces de los lirios, ya que retiene la humedad del suelo y actúa como aislante contra el frío, especialmente si vives en un área con inviernos severos.

Si tienes lirios en macetas, o si los inviernos en tu región son demasiado duros para la variedad de lirios que tienes, también puedes almacenar los lirios en el interior en un lugar fresco, oscuro y seco durante el invierno.